miércoles, 31 de mayo de 2023

Albas nuevas para el servicio de Dios

GÁLATAS 3, 27

Monasterio de Santa Clara de la Concepción

Ayacucho, 31 de mayo de 2023

 

SOR MARÍA INÉS DE SAN JOSÉ

Religiosa del Monasterio de Santa Clara de la Concepción

 

         Muy estimada hermana, la gratitud me mueve a dedicarle estas letras por la labor realizada por usted en beneficio mío con la dilecta confección de dos albas para el servicio del Altar.

Como es bien sabido por nosotros, el jubileo vocacional y la celebración de las Bodas de Oro Sacerdotales de nuestro arzobispo, me motivó a solicitar de usted la elaboración de un alba para acompañar a Mons. Salvador Piñeiro en esta solemne eucaristía, la cual se llevó a cabo el pasado sábado 6 de mayo, a las 10:00 a.m. en la Catedral Basílica de esta hermosa ciudad, donde felizmente pude estrenar dicho ornamento. Usted y sus hermanas asistieron a esta misa y pudieron observar que al alba le faltaba un pequeñísimo detalle, y es que, por las proporciones de mi talla, hubo un desliz de cálculo y entonces el alba se arrastraba con el piso, pero eso no representó mayor complicación, pues toda buena costurera sabe complacer al cliente para que la satisfacción sea al mismo tiempo un motivo de gratitud a Dios por los dones y carismas recibidos y perfeccionados al ponerse al servicio del prójimo.        

Agradezco también la iniciativa suya en decidirse por elaborar otra alba más sencilla para el uso menos solemne que yo pueda darle, pues ciertamente aquella alba que me regaló el padre Braulio y que intenté alargarla lo máximo posible, no tenía más alternativa que cambiarla por otra nueva. Y me complace también, el hecho de que esa alba haya permanecido en la sacristía del templo del Monasterio, para el uso oportuno de aquel sacerdote que guarde cierta similitud con mi talla, aunque bien sabemos que no son muchas las probabilidades de que esto suceda.        

La remuneración monetaria por las dos albas, aunque la hubo, no deja de ser simbólica, pues el valor espiritual que esto conlleva no puede ser pagado por ninguna suma, por generosa que esta sea. Usted me pide oraciones, y es lo mismo que yo solicito de usted, de manera que ahora estaremos unidos en la oración, por la perseverancia de nuestra vocación de entrega total al Señor. Cuando ore por las vocaciones sacerdotales, acuérdese de mí, y pida a Dios y a María Santísima que me dé la gracia de llegar a ser un sacerdote santo, como el padre Javier Obón, que vino del extranjero a santificar al pueblo ayacuchano. Yo oraré por usted y le estaré siempre agradecido por la paciencia y el cariño puesto en el trabajo realizado.

Suyo en Cristo.

P.A

García

martes, 23 de mayo de 2023

Solicitud para digitalizar libros y documentos históricos

ARCHIVO ARZOBISPAL



Ayacucho, 23 de mayo de 2023

 

Rvdo. P. Edel Chanchari OFM

 

Asunto: Petición de autorización para digitalizar libros

 

         Quien suscribe, Pedro Andrés García Barillas, mayor de edad, de nacionalidad venezolana, portador del CPP Nº 001470990, manifiesto que he venido haciendo uso de la Biblioteca del Convento de San Francisco de Asís en esta ciudad de Ayacucho, desde el 13 de octubre de 2022 con autorización del Rvdo. P. Jorge Orna, para efectos de una investigación personal que enmarca su propósito en la próxima celebración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, de aquel glorioso 9 de diciembre de 1824.

         En el contacto con la valiosa documentación contenida en dicha Biblioteca, he conseguido diferentes documentos y libros afines a mi investigación. Ya verbalmente le solicité permiso para digitalizar solo algunos de los documentos conseguidos, principalmente aquellos que presentaban la firma de distinguidas personalidades, como le especifiqué en el documento impreso que hice entrega para usted en la secretaría del Convento.

         Ahora me veo animado a solicitar su autorización para la digitalización completa de varios de los libros con documentos históricos de relevancia. Sabe usted que este proceso es llevado a cabo por profesionales en la materia, a saber, el Archivo Arzobispal de Ayacucho, cuyos encargados han venido colaborando conmigo en esta tarea investigativa, y quienes a su vez manifiestan interés por los documentos conseguidos, así como también por la oportuna digitalización de los mismos, para el uso personal e institucional de la información recabada.

         Tenga la certeza de que, de ser afirmativa su respuesta, tendrá en buenas manos el material que sea facilitado para los fines descritos. Comprometiéndome a tenerle al tanto de los detalles de este proceso, sin más a qué hacer referencia, me despido de usted.

         Suyo en Cristo:

Pedro Andrés García Barillas

sábado, 13 de mayo de 2023

Coplas a Nuestra Señora de Fátima

“GLORIOSA APARICIÓN”



A la Virgen de Fátima

un homenaje piadoso

las niñas de este colegio

la veneramos con gozo.

 

Tres humildes pastorcitos

iniciaron la devoción

a la Madrecita del cielo

en gloriosa aparición.

 

Les pedía que rezaran

por todos los pecadores

y a los niños que confiaran

y vivieran sin temores.

 

Nuestra mirada hacia ella

todos con mucha alegría

nos tomamos de las manos

y rezamos el Avemaría.

 

Dios te salve, María,

llena eres de gracia,

el Señor es contigo.

Bendita tú eres

entre todas las mujeres,

y bendito es el fruto

de tu vientre: Jesús.

Santa María,

Madre de Dios,

ruega por nosotros pecadores

ahora y en la hora

de nuestra muerte.

Amén.

 

P.A

García

miércoles, 10 de mayo de 2023

Correspondencia con una religiosa

“PADRE KAISER”



         En los primeros días del mes de mayo conocí a cuatro religiosas de la Congregación de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima (MJVV), dos de ellas trabajan en la Arquidiócesis de Ayacucho, y las otras dos en la de Huancayo, a estas últimas las conseguí en el ingreso a la Curia Arzobispal, ellas estaban conociendo el lugar y yo regresaba del Archivo Arzobispal. Con breves palabras de saludo las invité a pasar a mi oficina para que conocieran.

         Las dos religiosas me comentaron que estaban solo de visita, pues trabajan en una parroquia a seis horas de la ciudad de Huancayo. La conversa fue un entretenido panegírico del fundador de su congregación religiosa, Mons. Federico Kaiser Depel MSC, quien además fue el primer obispo de la Prelatura de Caravelí, sufragánea de esta Arquidiócesis de Ayacucho desde 1957.

         Federico Kaiser Depel nació en Alemania en 1903, fue ordenado sacerdote en 1932, llegó al Perú en 1939, fue ordenado obispo en 1963, siendo su lema episcopal “Jesús Verbo y Víctima”. Falleció en olor de santidad en 1993. En la oración privada para su glorificación se menciona: “Oh Santísima Trinidad que concediste a tu SIERVO FEDERICO la gracia de penetrar las Sagradas Escrituras y con amor y abnegación enseñarlas con su palabra y vida sobre todo entre los más necesitados…”

         Copio a continuación la correspondencia personal que intercambié con una de las dos religiosas visitantes. Primero está la carta de ella y luego mi respuesta.

 

Ayacucho 05.05.23

 

         Muy estimado, en Jesús Resucitado y en la Madre del Resucitado.

         Le saluda Madre Fátima, MJVV, cumpliendo mi palabra le hago llegar el sobre anunciado.

         Mi Padre Fundador en su libro “Estrellitas” nos dice:

“Para Dios y su creyente

nada ocurre casualmente” Estrellita N°46

         Para el Hijo de Dios no existe la casualidad, sino la Divina Providencia. Y hoy él ha permitido que le conozcamos.

         La Congregación tiene una página web mjvv.org, le sugiero entrar en publicaciones, para que conozca sus libros.

         Tengo la confianza puesta en mi Dios que Ud. va a ser un buen difusor de la vida y obras de mi Padre Fundador. No se asuste, pues, para causa tan laudable no le faltará la asistencia Divina.

         Cuente con nuestras oraciones.

         Con afecto espiritual en Jesús Verbo y Víctima.

M. Fátima, MJVV.

         P.D.

         Teléfono: *********

 

Y mi respuesta, cuatro días más tarde, fue:

 

ARZOBISPADO METROPOLITANO DE AYACUCHO

 

Ayacucho, 9 de mayo de 2023

 

Rvda. Madre Fátima, MJVV

De mi consideración.

Le saludo cordialmente desde la Curia Arzobispal de Ayacucho, deseándole las bendiciones de Dios y María Santísima en sus labores cotidianas.

Madre Fátima, me agradó muchísimo su visita al Arzobispado, doy gracias al Señor por haberlas conocido, a usted y a la otra hermana. Gozamos de una buena conversación, edificante, sobrenatural, de las cosas de allá arriba, nuestro destino celestial. Lamento la brevedad de su visita, ya nos veremos luego.

Muy buena la cita del pensamiento del Siervo de Dios Mons. Federico Kaiser Depel MSC, esa “Estrellita Nº 46”, pues ciertamente no creemos en la casualidad, sino en la Providencia de Dios, como usted lo indicó. Veo que, así como esta “estrellita”, habrá muchas más, lo que indica la profunda espiritualidad del santo fundador y su dominio de la lengua castellana, aun cuando venía de tan lejos. Ciertamente Mons. Kaiser supo identificarse con el pueblo que le fue encomendado, convirtiéndose en un testimonio ejemplar para todos aquellos que venimos del extranjero con la intención de servir a Dios en la Iglesia peruana. Pido a Dios, por la intercesión de Mons. Kaiser, el fortalecimiento de mi vocación al sacerdocio ministerial, y pido sus oraciones por mí.

Tenga por seguro que revisaré oportunamente la página web de la congregación, pues deseo con sinceridad conocer más la espiritualidad de este santo obispo alemán, leer sus escritos, sus pensamientos.

De las estampas que me obsequió, repartiré personalmente a los seminaristas del Seminario Conciliar de San Cristóbal de Huamanga, para que lo tengan presente en sus Breviarios.

Unidos en la oración. Suyo en Cristo:

Pedro Andrés García Barillas

Secretario Arzobispal

 

P.A

García

miércoles, 3 de mayo de 2023

Obsequio al Arzobispo de Ayacucho

BODAS DE ORO SACERDOTALES


La tarde de hoy, 3 de mayo de 2023, los trabajadores de la Curia y Archivo Arzobispal nos acercamos hasta la residencia oficial de monseñor Salvador Piñeiro para hacerle llegar un presente de parte de todos por sus Bodas de Oro Sacerdotales, que celebrará solemnemente el próximo 6 de mayo.

Monseñor Salvador se mostró profundamente agradecido por el estolón obsequiado con bordados netamente ayacuchanos, aunque hayan sido elaborados en la ciudad de Lima. Compartió con los presentes unas breves palabras antes de celebrar su acostumbrada misa en la catedral a las 6:00 p.m. Se dirigió a todos reconociendo la labor cotidiana en las oficinas de la Curia y resaltó su confianza en todos porque sabía que éramos sus más cercanos colaboradores.

Dentro de una pequeña cajita que contenía el estolón con la efigie de Jesús Nazareno, Patrono de Ayacucho, y hermosas rosas bordadas junto al emblema de su 50 aniversario, obsequiamos una sencilla tarjeta de felicitación en la que se plasmó lo siguiente:

 

ARZOBISPADO DE AYACUCHO

 

El Vicario General, Canciller, trabajadores de la

Curia, Pastoral y Archivo Arzobispal felicitan a

Su Excelencia Reverendísima Monseñor

SALVADOR PIÑEIRO GARCÍA-CALDERÓN

Arzobispo Metropolitano de Ayacucho

en sus Bodas de Oro Sacerdotales.

Hacemos presente nuestras plegarias

y acción de gracias a Jesús Buen Pastor

por sus cincuenta años de fructífero

ministerio sacerdotal, ordenación recibida

el 6 de mayo de 1973 de manos del

cardenal arzobispo de Lima

Juan Landázuri Ricketts OFM,

en la parroquia de San Marcelo

Lima, Perú.

 

«Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía. Antes de que nacieras, ya te había elegido para que fueras un profeta para las naciones» Jeremías 1, 5


Seguido de los nombres de los trabajadores:

 

R.P. Orlando Cárdenas Vega

R.P. Percy Quispe Misaico

Sr. Alejandro Cabrera Palomino

Ing. Jorge Bory Salazar Salcedo

Sr. Edwing Sánchez Gamarra

Sra. Janett Aquino Quispe

Sr. Carlos Francisco Gómez Vilcatoma

Sr. Romel Oré Prado

Sr. Cristian E. Silvera Curi

Sr. Jorge Navid León

Sr. Pedro Andrés García Barillas

 

Nos despedimos de monseñor asegurándole nuestras oraciones en este jubileo vocacional y esperando acompañarle en las vísperas de su aniversario, noche cultural y celebración central en la catedral de Ayacucho, el próximo sábado 6 de mayo de 2023 a las 10:00 a.m. junto a todo el clero arquidiocesano y feligresía que harán acto de presencia para unirse en esta festividad única y tan especial para nuestro arzobispo y todos los fieles católicos ayacuchanos.

P.A

García