DIARIO SCOUTS I
 |
Pedro Andrés García Barillas, Scouts de Venezuela. 2006. |
Día 22 de enero de
2011. Sábado.
Con dos sábados de retraso en actividades scouts, decidimos,
un grupo de patrulleros, hacer una reunión para preguntarle a la Scouter
Blanquita el porqué del retraso en actividades. La reunión fue pautada para el
22-01-2011 a las 2:00 de la tarde en casa de Mariangel Ramírez. Por el retraso
de las hermanas Roa (Marly y Rosangel) comenzó a las 3:45pm. Ronald llamó por
teléfono a la Scouter Blanquita, y el pobre salió regañado. A mí me metió en un
problema, porque le dijo a la Scouter que yo le había dicho a él que el Scouter
Gustavo García (Akela) se había retirado del Grupo y por eso no teníamos
actividades esos dos sábados. Entre toda la conversación, Ronald le preguntó a
la Scouter que si podíamos visitarla en su casa para hablar allá, y la Scouter
le respondió que no tenía tiempo para atendernos y que estaba en cuestiones de
estudio. Mariangel pensó en llamar a Yecenia para decirle que si quería ser la
Akela del Grupo, pero cuando la estábamos llamando nos colgaba, pues estaba en
actividad Scouts en el Grupo La Salle. Entonces Mariangel, Ronald y yo, Pedro,
le mandamos el mismo mensaje de texto y al mismo tiempo para tratar de
convencerla. La reunión terminó sin arreglar el pequeño problema y todos bien. También
pensamos en irnos todos para el Grupo Inachú en Tovar, pero solamente si no
comenzábamos antes de marzo las actividades normalmente. Esperamos que todo se
resuelva pronto y así yo pueda presentar mis pruebas de adelanto para el
Explorador. Ojalá y así sea. Que Baden Powell nos ayude a solucionar el problema.
P.
G.
Día 23 de enero de 2011. Domingo.
Hoy 23 de enero se cumplió un
año de mi ingresada a los Scouts con Jhonny José. La meta que tenía de ganarme
el Aventurero antes del año se cumplió, pues lo recibí el pasado 18-12-2010.
Espero alcanzar con esmero los otros adelantos. Y quien quita y me gane el
Scouts Bolívar. Debo esforzarme mucho para ganármelo. Un día como hoy, ingresé
nuevamente a los Scouts para continuar de verdad y seguir hasta ser un
dirigente de mi Grupo. Lástima que Jhonny no está aquí en La Playa, porque si
estuviera, ya fuésemos dos los alegres de cumplir un año en los Scouts. Me
falta un largo año para recibir el nudo de perseverancia en bronce. Y todavía
sin novedad de Scouts de Manada. La Scouter Blanquita no nos ha dicho nada al
respecto, puesto que no nos hemos visto la cara desde el 18 de diciembre del
año pasado.
P.
G.
Día 05 de febrero de 2011. Sábado.
Hoy nuevamente se convocó a una
reunión en la casa de Mariangel, con ropa particular y alada. Asistimos
primeramente, Ronald, Eliana, Rosangel, Mariangel y yo, Pedro. A las 3:00 pm
nos reunimos y Mariangel leyó una carta hecha por ella, la carta era dirigida
al Scouter Héctor Trejo, el Comisionado de Distrito. La carta era para
informarle que en el Grupo Scouts Cinco Águilas Blancas no se están llevando a
cabo las actividades sabatinas, y que necesitamos un Scouter de Manada (Akela),
ya que Gustavo García, el anterior Akela sí se había retirado del Grupo…
después de que Mariangel nos leyó la famosa carta, llegó la mamá de Rosangel,
la sra. Mireya Ramírez, y con ella fuimos para la casa de la Scouter Blanquita
para presentarle la carta y obtener su opinión de ella. Llegamos a la casa de
Blanquita y nos recibió muy amablemente. Blanquita leyó la carta y no le gustó
nada, ella piensa que eso no le corresponde al Comisionado de Distrito, sino al
Grupo y a los representantes. Llegamos a la conclusión de que el Scouter
Gustavo García era un egoísta y dominó a los lobatos de Manada para que al
retirarse él del Grupo, ellos se fueran para Tovar al Grupo Inachú. Pasó un
rato, todos opinamos y concluimos en que esta noche, a las 7:00pm los señores
Mireya, Blanca, Blanyailí y Norma (Chepina) se reunirían con el señor Reyes
para plantearle si quiere formar parte del Grupo e integrarse él como Akela.
Esperamos nuevas respuestas. Marly no asistió a la reunión porque estaba
reunida con unas amigas en su casa. A las 9:46pm recibí un mensaje de texto de
Ronald que decía así: Próximo sábado actividad Scouts para Tropa y el reingreso
de Julio a la Tropa. Pasa la voz att: guía de la Zuhé -#_0_=_@_!_d. esta fue la
buena noticia que se dio ante la reunión que si fue realizada en la casa de
Ronald. No he sabido nada del patrullero Luis Manuel (Lucho) porque él vive en
El Vigía. Mariangel ya había mandado la carta para la Región por correo
electrónico, y ya todos saben el problema del Grupo Scouts de La Playa. Jhon
Daniel (Nutria), el hijo de Dulce, se fue para Tovar y le pregunté que si él
volvería al Grupo de aquí y me respondió que no. Yo estoy seguro de que cuando
cumpla los 16 es año, no habrá aquí Clan, porque no se organizan. Si en ese
entonces no hay Clan, lamentablemente tendré que ir para el Grupo Inachú para
seguir siendo Scouts.
P.
G.
Día 12 de febrero de
2011. Sábado.
Hoy fue la primera actividad
sabatina de este año, a las 2:30pm nos reunimos en la escuela y comenzamos con
un repaso de nudos y amarres desde las 3:10pm hasta las 4:10pm, porque
supuestamente vendría el Scouter Julio, pero nunca llegó, hoy se metió
Miguelito, se veía muy emocionado, dijo que él seguirá porque le gustó,
quedamos que el próximo sábado a las 4:30pm habrá reunión con los
representantes. Hasta los momentos el Scouter Julio se hará cargo de Manada (se
le acabó el orgullo a Julio). Al finalizar la tarde, todos cantamos el Grito
del Grupo y se escuchó muy bien. Hoy no se izó la bandera, porque a la Scouter
se le olvidó. Tenemos hoy nuevos patrulleras, son dos niñas de Manada.
P. G.
Día 13 de febrero de 2011. Domingo.
Para planificar el Trimestre
Scouts, hoy nos reunimos Ronald, Miguelito y yo, Pedro, porque inesperadamente
más nadie se reunió. A las 2:30pm en la casa de Ronald. Después de varios
minutos dialogando, quedamos en que el Trimestre Scouts quedaría así: pero sin
contar la opinión de la patrulla Caribay y ninguna niña. Los días 5, 6, 7 y 8
de marzo campamento en la quebrada y verificación de árboles. 12-03-2011, Plan
de adelanto (Escuela). 19-03-2011, Construcciones (Casa de Blanquita).
26-03-2011, Primeros Auxilios (Escuela). 02-04-2011, Plan de adelanto y
compartir. 09-04-2011, Caminata hacia las cruces y un compartir más una
construcción. 16-04-2011, Recolección de latas por el pueblo. 23-04-2011,
Visita al Grupo Inachú. 30-04-2011, Nudos y amarres (Escuela). 07-05-2011,
Señales de Pistas y Banderas. 14-05-2011, Competencia entre patrullas. 21-05-2011,
Fuego y cocina (Casa de Blanquita). 28-05-2011, Elaboración de un mural Scout.
Este fue el Trimestre Scouts que planteamos los ya mencionados, es necesaria la
opinión de las niñas de la patrulla Caribay para así compartir ideas, y más
Mariangel, la guía, ella es muy creativa para las actividades sabatinas. El
próximo sábado nos vamos a reunir todos para así planear bien el Trimestre
Scouts y presentarlo a la Scouter Blanquita y el Scouter Julio. La patrulla Zuhé
está así: Guía Ronald, Miguel, Luis Manuel (Lucho), Franklin, Pablo, Gustavito
y Sub Guía Pedro. Cuando ya conforme los ocho patrulleros Zuhé, yo formaré una
patrulla bien sea Lobos o la Mirripuy, con el Sub Guía Lucho y primer
patrullero Miguelito, y yo como Guía de la patrulla, la Lobo porque yo ya la
fundé junto con Jhonnyto y ya tenemos banderín, y la Mirripuy porque es la que
la Scouter Blanquita le gusta.
P.
G.
Día 19 de febrero de 2011. Sábado.
La actividad de hoy fue muy
cansona y divertida. A las 2:30pm no reunimos en la escuela y fue el reingreso
del Scouter Julio Martínez para la Tropa, para Manada no se sabe todavía. Como
Lusmel tenía un campeonato de fútbol en la escuela, los carros estaban donde
siempre hacemos la ceremonia de entrada, así que nos tocó hacerla en un árbol
del estacionamiento de la escuela. Las muchachas de la patrulla Caribay no
supieron hacer bien la ceremonia. (Hoy no asistió Mariangel) y ahí nos
estuvimos un rato largo mientras que Julio daba instrucciones junto con Blanquita.
Nos dieron 6 palillos para hacer 8 triángulos, pero sin romper los palillos, la
forma era la de una estrella judía. Al terminar la actividad era la reunión de
los representantes, mamá no asistió.
P.
G.
Día 26 de febrero de 2011. Sábado.
La caminata de hoy fue para el Rincón de La Laguna,
específicamente hasta la cancha. Salimos desde la plaza a las 3:27pm. Teníamos
que hacer un croquis del camino recorrido y con tiempo en cada parada. Yo lo
realicé, el de la patrulla Zuhé. Llegamos al Rincón a las 4:27pm una hora duró
todo el camino. El de nosotros fue el mejor. Luego llegamos he hicimos el
compartir en la casa de los primos de la Scouter Blanquita. Planeamos un
supuesto campamento que sería el tercer mojacampamento del Grupo. (Yo asistí al
primero). Nos bajamos y llegamos a las 7:00pm a la escuela he hicimos
ceremonia. Pagamos los 60 bolívares del registro y la patrulla Zuhé planeo
consejo de patrulla en la casa de Ronald a las 3:00pm del día domingo
27-02-2011.
P.
G.
Día 27 de febrero de 2011. Domingo.
La reunión o consejo de
patrulla de hoy fue igual que la pasada, solo asistimos Ronald, Miguelito y yo
Pedro. Los puntos a tratar era saber qué teníamos disponible para el tercer
mojacampamento. La Scouter Blanyailí llamó por teléfono a la Jefa del Grupo, la
Scouter Norma, para decirle que no se podía hacer el campamento, que
posiblemente una pernocta, tal vez. Pero que ella tenía que trasladarse el
próximo sábado para Mérida, para lo del registro y que le preguntáramos a
Julio, a ver si él podía asistir, fuimos a preguntarle y él nos dijo que
supuestamente no podía porque tenía que hacer una práctica, y llegaría muy
tarde. Todo el tiempo es lo mismo, los Scouter no se ponen de acuerdo para
planificar las cosas. “No tienen comunicación entre ellos”
P.
G.
Día 05 de marzo de 2011. Sábado.
La actividad de hoy no fue en
la escuela, la Scouter Blanyailí llegó y nos dijo que buscáramos un machete y
una barra, que nos iríamos para la casa de ella a trabajar allá. Hoy se metió
Fernando Espinoza, después llegamos a la casa de Blanquita, realizamos la
ceremonia de Bandera, nos pusieron dos tareas, una para la patrulla masculina y
una para la femenina. Las niñas tenían que hacer una ducha para campamento, y
los varones una letrina para campamento. Se realizó en dos horas, obviamente
nosotros pudimos arreglarla y terminarla mejor que ellas. Hoy supuestamente era
el campamento, pero no se pudo por falta de comunicación entre los Scouter,
pero mañana domingo vamos a hacer una pernocta en la casa de Blanquita. (Carnaval).
P.
G.
Días 06 y 07 de marzo de 2011. Domingo y
lunes.
Por fin se dio la tan esperada
por todos nosotros, Pernocta. Fue en la casa de la Scouter Blanquita. A las
6:00pm del día domingo nos reunimos. Empezamos a construir las carpas y a
encerrar el tabú. De la patrulla Zuhé asistieron los siguientes: Ronald,
Mauricio, Miguelito, Gustavo, Franklin, Ángelo el primo de Mauricio y yo.
Mauricio y su primo están recién ingresados al Grupo. Más o menos a las 8:00pm
la patrulla se dividió los cargos, Ronald y yo, Pedro, éramos cocineros,
Miguelito y Mauricio junto con su primo eran leñeros. Gustavo era el aguatero y
Franklin de todo un poco. Esta noche comimos Pahuevo, o sea, papa rellena con
huevo. A la papa se le corta un extremo y se le hace un agujero en el centro,
seguidamente se le agrega el huevo, luego se tapa con el papel aluminio y se
pone a las brasas ardientes. Se revisa cada 10 minutos. También preparamos
carne a la naranjada, que consiste en abrir una naranja igualmente como se hace
con la papa, luego la carne molida se le agrega y después se tapa igualmente con
papel aluminio. La carne tarda un poco más que el pahuevo. Todos comimos antes
de las 12:00am. Arreglamos el tabú, nos colocamos la ropa negra para jugar
“asecho”. Las muchachas de la patrulla Caribay comenzaron escondiéndose.
Nosotros logramos conseguir a 4 de ellas. Luego nosotros nos escondimos. Yo
tenía pensado escondernos en parejas, porque si nos consiguen, nos consiguen
solamente a dos, no más, pero les dio miedo y nos escondimos 5 en un solo
lugar, obviamente las muchachas no nos encontraron, luego ellas se escondieron
y casi las encontramos a todas. En la segunda ronda que nos tocó escondernos,
Franklin, Miguel y yo, nos escondimos juntos, detrás de una mata muy grande en
lo último del terreno, y las muchachas no nos encontraron, es más, ni tan
siquiera pasaron cerca de donde estábamos escondidos. El juego de “asecho” duró
desde la una hasta las dos de la mañana. Nos acostamos a las 2.30am y luego
Ronald nos despertó a las 5:15am, es decir que dormimos dos horas y cuarenta y
cinco minutos. Rápidamente prendimos la fogata y preparamos el desayuno. El
desayuno fue guarapo con bollos. Hoy era el último día de la pernocta. El
domingo, es decir, ayer, fue el pase de Manada a Tropa de Daniela Patricia, al
principio, al hacer la ceremonia de bandera. Todos nos arreglamos y a las
10:30am terminó todo, a esa hora nos retiramos y cada quien se fue para su
casa. (Hoy Miguelito llevó una carpa nueva, y como se la prestaron a la
femenina, ellas se la dañaron).
P.
G.
Día 12 de marzo de 2011. Sábado.
Según un mensaje de texto de la
Scouter Blanquita, hoy no tendríamos actividad Scouts. Pero el Scouter Julio sí
podía, o sea que sí tuvimos actividad. Al llegar a la escuela a la misma hora
de siempre, nos fuimos para la cancha de la escuela, jugamos un rato y luego el
Scouter Julio nos repartió en dos grupos iguales, para seguidamente hacer
construcciones. Un trípode, buscamos los seis palos necesarios y empezamos a
realizar la actividad. Hoy si vino Marly y su hermana. No realizamos ceremonia
de bandera, porque la Scouter Blanquita no mandó la bandera ni el estandarte
del grupo. Es por la falta de comunicación entre los Scouter. Hoy faltó
Miguelito y no sé por qué, él está muy emocionado con los Scouts. Debemos
planificar un nuevo Trimestre Scouts. Abril, mayo y junio.
P.
G.
Día 19 de marzo de 2011. Sábado.
A las 11:34,46am recibí un
mensaje de texto de la Scouter Blanyailí que decía: Hola buenos días scouts,
espero estén bien… les escribo para comunicarles que la actividad de hoy será
en la sede del Grupo Inachú en Tovar, por lo cual agradezco le digan a sus
representantes y estén puntualmente a las 2:30pm en la escuela… no olviden el
“morral siempre listo”, bordón y el pasaje… será una tarde divertida y de
hermandad scout… no faltes… Sc. Blanyailí SLPS. En la escuela estuvimos todos
puntualmente y hoy fue el reingreso de Elías, el primo de Mariangel. A las
3:25pm el señor Miguel y otro chamo nos llevaron para Tovar, para encontrarnos
con el Grupo Inachú. Allí nos estaban esperando todo el Grupo, al llegar a las
3:35pm. Llegamos al Coliseo e hicimos ceremonia de bandera todos los guías y
sub.guías de las 8 patrullas presentes. 6 patrullas masculinas y 2 femeninas.
Ronald reventó la cuerda de la bandera, porque la haló muy duró. Nos formamos y
nos dieron una grata sorpresa, hoy era la entrega de la insignia Punta de
Flecha en Bronce, a la cual yo asistí el año pasado, por noviembre de 2010 en
la Laguna Brava o Las Palmas de Mariño Bailadores. Después de la entrega de
insignias nos pusieron a realizar una catapulta, por eso llevamos las tripas de
moto y bicicleta. Se hizo de noche y no se culminó el trabajo, por lo tanto no
fue evaluado. A las 7:30pm el señor Miguel nos buscó y llegamos a La Playa
todos empapados por el tremendo aguacero. El Grupo Inachú se quedó celebrando
la entrega de la máxima insignia Robers Ciudadano a uno de los suyos.
P.
G.
Día 23 de marzo de 2011. Miércoles.
Hoy fue
el día de Acción Scouts. Después de almorzar a las 2.30pm, salí de la casa con
una bolsa negra para buscar latas a El Volcán y a El Verde, luego a La Marina y
El Dique. En la parte de atrás de la casa ya tenía 23 latas. De donde Dulce
hasta la casa de la abuela de Lucho y desde donde Fanny hasta la plaza y la
primera y la última calle de El Verde recogí 70 latas. En Las Delicias, desde
la casa hasta la compañía recogí 80 latas y luego llamé a Miguelito para
recoger juntos latas desde la plaza hasta la bomba de El Dique. Recogimos, él
50 latas y yo igualmente 50 latas. Al llegar a la casa las aplasté toda y las
conté, hoy tengo 223 latas, me faltan 527 para las 750
P. G.
Día
24 de marzo de 2011. Jueves.
Recibí
un mensaje de la Scouter Blanyailí que decía así: Buenas tardes chicos y chicas
de la Tropa… en esta oportunidad les informo que la Región Mérida a través de
su Comisionada Regional, ha decidido suspender actividades Scouts hasta nuevo
aviso, debido a la situación actual respecto al borte de H1N1 y entonces
responsablemente y en miras a resguardar la salud de casa uno de nuestros
miembros Scouts nos avocamos a esta decisión… pero ya saben, al reactivar las
actividades normalmente les espero en la reunión de Grupo con gran espíritu
Scout… feliz fin de semana para todos. Sc. Blanyailí… SLPS. O sea que este
sábado no hay Scouts, pero como ya tengo 700 latas, termino de buscar las 50
que me faltan. El mensaje lo recibí a las 5:40,05pm.
P. G.
Día
27 de marzo de 2011. Domingo.
Quiero
dedicar el día de hoy para copiar en mi Diario Scouts sobre mis especialidades
realizadas y por realizar. En Manada, cuando estaba Yecenia y el padre Alfredo,
ellos me motivaron a realizar una especialidad en destreza “Agricultor”, para
ello, me dispusieron los terrenos que están al lado derecho de la Iglesia,
detrás de la casita vieja. En ese lugar sembré hortalizas para hacer la
especialidad de agricultor en oro. Las hortalizas fueron las siguientes: maíz,
caraota, patilla, girasol, auyama, cilantro. Para comprobarlo tengo un pequeño
álbum con fotos y fechas de todas las cosechas que realicé. Para regarlo tenía
que llenar baldes de agua en la casa cural y Julito, el monaguillo, me ayudaba
a llevarlos para el terreno. La insignia la recibí en una “Lunada” en el
acantonamiento de la Mesa de la Laguna. El día 24 de febrero de 2007 recibí el
diploma correspondiente a la especialidad en oro “Agricultor”, tengo en mente
hacer otras especialidades como: música (cuatro), Historiador, Fotógrafo y
Coleccionista de Tarjetas Movilnet. Ya tengo 190 tarjetas de Movilnet, 90
diferentes y 100 repetidas. Para el “Cuatro” ya me metí en un curso en
Bailadores, pero ya me salí, el Señor Carlos Ignacio Molina Belandria me está
enseñando. Para Historiador ya tengo suficiente información y es algo que se sé
de memoria. Para Fotógrafo es algo muy fácil, porque esas cosas nacen de
corazón, y como tengo Cámara propia, es una Kodak 7.0 mega píxeles. Bueno, voy
a preparar maletas, porque como suspendieron clases toda esta semana por lo de
la gripe H1N1 me voy para El Vigía, a casa de mi tía Edilia, para ayudarle en
el jardín y otras cosas que me ponga a hacer. El Scouts ve en la naturaleza la
obra de Dios y la protege.
P. G.
P.A
García