LA
PASTORAL DE SALUD
![]() |
Conversando y cantando con el Sr, Hilarion Cardozo Do Santos |
Todos
los que nos hacemos llamar cristianos, estamos convocados a tener en cuenta a
nuestros hermanos en sus necesidades, eso nos lo recuerda nuestro Señor Jesucristo
cuando dijo: “Tuve hambre y me dieron de
comer; tuve sed y me dieron de beber; forastero y me recibieron en su casa; sin
ropas y me vistieron; enfermo y me
visitaron; en la cárcel y fueron a verme” (Mt. 25, 35-36), este
hermoso texto evangélico recuerda la caridad universal que debemos practicar
con el prójimo, sin embargo, en este artículo quiero detenerme brevemente en
una invitación muy particular: visitar a los enfermos, que es la
quinta obra de misericordia corporal enseñada por la Santa Iglesia Católica, y
que viene a ser el objetivo principal de la Pastoral de Salud que realiza la Arquidiócesis de Mérida y el Seminario
Arquidiocesano San Buenaventura.
La
visita a los enfermos, que es recomendada por el mismo Dios, constituye la base
fundamental de las actividades de la Pastoral de Salud; son momentos especiales
para evangelizar, para llevar el mensaje del amor y de la alegría de Dios y
para acompañar a aquellos que sufren en el cuerpo enfermedades de todo tipo,
algunas con probabilidad de ser sanadas, pero todas con la seguridad de ser
consoladas por Dios. Actualmente en esta obra de Dios trabajan el Pbro.
Franklin Uzcátegui, con los seminaristas Jaime Valera, Juan Pablo Patiño, Yiner
Rivas, Onias Rojas, Fredy Ramirez, Luis Campo y Pedro García.
La
visita a los enfermos no se trata solamente de llevar un mensaje de la Palabra
de Dios, el cual a veces se pude tornar seco y carente de sentido, estas
visitas van más allá, lo que se quiere lograr es encontrarse de verdad con el
sufrimiento de los enfermos, con el fin de inyectarles mucha alegría, a través de
cantos de alabanzas a Dios y sobre todo de gestos que demuestran la verdadera
hermandad de los hijos de Dios, además, también en nuestra posición de
administradores de las gracias de Dios, se le lleva la Sagrada Comunión a los
que la deseen recibir como alimento espiritual.
El
grupo de seminaristas antes mencionado, dedican todos los sábados, de 2:30 p.m.
a 5:30 p.m. a visitar los enfermos y ancianos de la Unidad de Larga Estancia y
Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, y de igual modo los domingos en el
Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, I.A.H.U.L.A. culminando
las actividades con una Eucaristía que frecuentemente es acompañada por gran
número de personas, entre pacientes y familiares, los cuales se reúnen para
orar al Buen Dios por la salud de todos los enfermos.
La
misma Palabra de Dios presta gran ayuda a la Pastoral de Salud, pues en ella
encontramos numerosos milagros obrados por el Señor, en favor de los enfermos
de su época; en estos episodios, lo que debemos tener siempre en cuenta, es que
Jesús, antes de sanar a un enfermo, perdonaba todos sus pecados, es decir,
primero sanaba el alma y luego sanaba el cuerpo, dándonos a entender que a lo
que debe aspirar el hombre es a la plena salud espiritual, porque esta ayuda a
sufrir con amor la enfermedad corporal.
En
los encuentros con los enfermos, a través de un acompañamiento espiritual,
podemos conocer todas sus realidades de vida, el motivo por el cual se encuentran
en esa situación y en el caso de los ancianos podemos conocer toda una vida que
la mayoría de veces es contada como una leyenda, a ellos les encanta ser
escuchados, más que otra cosa.
Más
que enseñar se va es a aprender, más que a evangelizar se va es a ser
evangelizado, porque Dios da la gracia de estado a todos, para que todo lo que
realicen sea para su gloria.
La
Pastoral de Salud también abre sus puertas a todas aquellas personas de buena
voluntad que deseen colaborar con los enfermos, para amarles en su situación,
sin pretender frustrarnos al tratar de resolver todas sus necesidades y
problemas, la salud es tarea de todos y todas y comienza con la mejor medicina
del alma, que es una sonrisa.
![]() |
En la Unidad de Larga Estancia. |
P.A
García
No hay comentarios:
Publicar un comentario